top of page
Search

#Terminado A Plague Tale: Innocence

  • Writer: Axel Pintos
    Axel Pintos
  • Sep 24, 2021
  • 3 min read

Les dejo otra de mis reviews (sin spoilers) sobre este juego que es otro de esos "escondidos", que mucha gente no conoce, con un presupuesto modesto y que para mi es una de las gratas sorpresas del 2019.


Un poco del juego...

La historia se desarrolla en Francia, Siglo XIV, durante la época de la Inquisición. La trama se centra en la familia Rune, Amicia y Hugo son los protagonistas, pero a lo largo de la historia conoceremos varios personajes entrañables (y otros no tanto) que también tendrán sus motivaciones para su accionar. En cuanto al gameplay, si, es un juego que está basado en el sigilo. Pero lo coloca de una forma muy coherente, sabiendo que nuestros personajes tienen una progresión y que a medida que "crecen", pueden considerar otras opciones o tomar otras decisiones. También tendremos momentos para explorar, para luchar y para huir. Por momentos me recordó a Hellblade, en el impacto de su historia, como nos llega... y en la jugabilidad, por momentos y por el crafteo, me recordó a The Last of Us. Su duración ronda en torno a las 8/10hs y dado que es un juego de caracter narrativo (el gameplay es solo un puente para continuar con la historia) me parece una duración correcta. Más, hubiera dañado la profundidad de la trama y hubiera hecho repetitivo el gameplay (cosa que por momentos puede parecer pero no perdamos la paciencia que pronto nos sorprenderán de nuevo). Menos, la verdad que por un momento puede parecer que podría durar menos pero luego empezamos a expandir un poco nuestro foco y nos damos cuenta de que no todo gira alrededor de nuestro objetivo principal. Así que si hubiera durado menos, no habría tiempo para encariñarnos con algunos personajes, no se podrían haber desarrollado bien o no serían más que un relleno.

Análisis técnico:

Historia (90/100): La verdad que es espectacular. Tiene sus cositas, obvio, como todo, pero ha logrado su propósito. Desde el principio me mantuvo interesado por saber como seguía, cuando quería hacerme sentir en peligro... lo hacía muy bien (tanto así que este juego logró mejor esa sensación de "no quiero que me atrapen", que intentan muchos juegos de terror). Cuando había que correr, era un "no mires atrás", cuando había que pelear era un desquite casi con bronca por lo compenetrado que estaba en la historia... Cuando nos quiere hacer llorar, la verdad impacta. Pero sobretodo cuando nos lleva a esos puntos de la historia donde sentis que de verdad hubo un camino hasta acá, que todo lo que hiciste valió, costó, se sufrió y se sintió como un camino pisado que ahora merece terminar de esa manera. El desarrollo de personajes es muy bueno y aunque por momentos te pueda hacer dudar, poco a poco todo va encajando. Jugabilidad (75/100): El gameplay no está mal, incluso si no sos fanático del sigilo quedate tranquilo que a medida que pase el tiempo vas a tener mejores opciones. También es verdad que en la segunda mitad del juego podría haber un cambio más fuerte en posición del jugador y fue tal vez eso lo que le faltó para ser todavía mejor. Lo que recomiendo muchísimo es jugar el modo "inmersivo", donde no tenemos HUD ni ayudas, de esta manera la experiencia es todavía más satisfactoria. Gráficos (85/100): Pueden verlo en las imagenes y cuando lo jueguen, cada paisaje y cada momento es magnífico. El motor gráfico (y esos filtros) ayuda bastante pero no siempre se logra tener paisajes tan vivos y a la vez tan muertos, cuando se quiere mostrar lo contrario. El entorno juega un papel muy importante en el juego y además tiene una variedad increíble pero por sobretodo rescato el funcionamiento del escenario, tanto visual como a nivel jugable, las profundidades, los detalles... todo muy bien logrado. Sonido (80/100): No tiene una banda sonora espectacular pero sabe como utilizar sus recursos. En muchos juegos donde hay sigilo, tenemos una música, si nos descubren nos ponen otra más fuerte y cuando no hay peligro, generalmente tenemos algo tranquilo junto con el sonido ambiente. Bueno, en el caso de A Plague Tale, no son genéricas, repetitivas ni molestas, muchas veces a lo largo del juego, te vas a centrar en el sonido sin darte cuenta porque el audio de este juego está muy bien implementado.

Nota final: 82/100

De lo que va del año, es uno de los mejores juegos que he jugado. Este 2019 tiene muy buenos títulos, con renombre, sagas conocidas, estudios de alto prestigio... pero en medio de todo eso, llega este juego y rompe con todo. Es una historia que voy a recordar, es uno de esos juegos que tienen una historia que merece ser contada pero sobretodo que la juegues, que la vivas y que la disfrutes.

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page