top of page
Search

#Terminado Conscript

  • Writer: Axel Pintos
    Axel Pintos
  • Aug 11, 2024
  • 3 min read

A continuación les comparto una breve reseña sin spoilers de este título y algunas capturas propias de los primeros minutos de juego.


Análisis técnico:

- Gráficos (75/100):

Con un diseño pixel-art muy bien cuidado, Conscript nos presenta una atmósfera opresiva en las trincheras durante la primer guerra mundial. Tiene un buen contraste entre el diseño del plano isométrico con los acercamientos al primer plano con la interacción de algunos elementos. Se dedica fuertemente a trabajar sobre esa atmósfera con, por momentos, los escasos recursos que tiene. Ya que en más de una ocasión recurrirá a la repetición de los mismos elementos. Sin embargo, logra su principal objetivo. Como también lo hace en algunos momentos fuera de las trincheras, donde cambia casi por completo el enfoque.



- Historia/Diseño de nivel (75/100):

Es un Survival Horror ambientado en la gran guerra, que toma como referencia principal a los Resident Evil clásicos. No hay mucho más que decir, ya sabemos qué esperar. Aún así, la historia tiene un buen ritmo y desarrollo durante sus horas de juego. Que en un principio deberían rondar las 8hs dependiendo la dificultad, el backtracking, algunas decisiones, etc. Teniendo en cuenta que, también es bastante rejugable para desbloquear diferentes decisiones y finales. Ya que tiene su "Lado A - Lado B" como por ejemplo Resident Evil 2, pero a su manera.



Ahí es donde entra el diseño de nivel, que si bien al principio puede ser un poco básico, va tomando forma con el pasar de las horas. Ya que al igual que en los Survival Horror clásicos, se irán abriendo puertas, desbloqueando caminos y haciendo algunas tareas que generarán la progresión del mapa. Estas últimas además, funcionan. No como en el caso de Resident Evil 2 Remake por ejemplo, donde tapas las ventanas pero aún así te spawnean enemigos. Pero el problema principal de Conscript más allá de los elementos del mapa, es nuevamente la variedad. O las limitaciones impuestas a la fuerza para que el jugador si o si tenga que influir en ello, sino, la historia no avanza. Algo que sin dudas, teniendo en cuenta las variantes y finales, se podrían haber implementado de otra manera para que el jugador realmente sienta que finalmente puede moldear ese final. Y no simplemente seguir determinados pasos como una receta de cocina para desbloquear un final u otro.



- Jugabilidad (65/100):

Si bien se puede hacer un Survival Horror de corte clásico con vista isométrica sin perder fuerza en los principales puntos del género, la fluidez en el movimiento y en los combates tiene que ser un punto clave para lograrlo. En Conscript, como pasaba en muchos juegos clásicos, no lo es. El tema es que Conscript tiene más de 20 años de ventaja y muchos ejemplos de donde beber. Uno de ellos puede ser Signalis, que es contemporáneo y lo hace muy bien en ese aspecto. Sin embargo en este caso no tenemos un movimiento muy pulido. Y el combate termina siendo bastante tosco. Incluso evitarlo muchas veces resulta tosco también. Porque el hacer un juego de estilo clásico (algo que también se ve mucho en los plataformas, beat'em up 2D o metroidvanias clásicos) no quiere decir que tengamos que calcar los mismos errores que se cometían hace 20 o 30 años atrás. Que tu apartado gráfico sea pixel-art no significa que tu juego haya salido en el '98, por tanto hay estándares de jugabilidad que se deberían proponer de base. Hay muchos ejemplos donde se hace bien, este no es uno de los más agraciados. Y muchas veces se lo rescata por los guiños, los detalles, los momentos o las pequeñas secuencias que sacan a flote un gameplay regulero.



- Sonido (75/100):

La inmersión, nuevamente. El ambiente que genera y lo bien que lo hace a pesar de sus limitaciones. En el audio también sigue esa misma línea, donde constantemente está metiendo al jugador en la trinchera. Con buenos efectos de sonido, manejando bien las distancias de audio, los canales, etc. Hasta en las pisadas está prestando atención al detalle. Cumple, pero más allá de ello, no propone mucho más.




Nota final: 73/100

Un survival horror clásico con todas las letras, como un Resident Evil en las trincheras de la gran guerra. Con todo lo bueno y con las limitaciones que esto conlleva. Que cumple su cometido, pero que no inventa nada nuevo.

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page