top of page
Search

#Terminado Dragon Ball Z: Kakarot

  • Writer: Axel Pintos
    Axel Pintos
  • Sep 24, 2021
  • 6 min read

A continuación les comparto una breve reseña propia, sin spoilers, sobre este título.





Un poco sobre el juego...


DBZ Kakarot se plantea como un RPG (en este caso JRPG) y para ello nos invita a vivir la experiencia en el universo de Dragon Ball Z. Desde la saga Saiajin (o Saiyan) hasta la saga de Buu, nos adentraremos en la historia paso a paso y para que esto funcione, hacen un manejo de los tiempos más que correcto. Tendremos tiempo para explorar el mundo, hacer misiones secundarias, conocer personajes, entrenar, mejorar habilidades y demás. Pero lógicamente no podremos hacerlo en medio de una batalla clave, sino que la historia misma te dirá cuando es momento para cada cosa. De esta manera se evita perder la tensión de la narrativa, cosa que muchos RPGs fallan en el intento. Y hablando justamente del género, tendremos recetas para mejorar estadísticas, podremos pescar y recolectar ingredientes. Luego también tendremos objetos de compra-venta, con la idea de conseguir mejores items, consumibles para la batalla, accesorios y demás. En todo lo que respecta a "ser un JRPG", la referencia más cercana y más obvia es Ni No Kuni 2. Si han jugado este título, verán que lo han tomado como referencia en muchos aspectos. Lógicamente uno va a decir "no, pero Ni No Kuni a su vez toma a X JRPG o tal otro, que son referentes del género", si, podemos ir a la base y comparar con algún Dragon Quest o un Zelda pero la realidad es que como estereotipo moderno y además por las mecánicas, hay muchas similitudes con NNK2.

Pero esto no es todo, luego tenemos árbol de habilidades para cada personaje (donde también juega un papel importante la historia, no podemos usar, por ejemplo el Puño del Dragón de Goku en la saga de Freezer porque sería anacrónico). Las habilidades necesitan de un compuesto farmeable o recolectable y además del entrenamiento para upgradearlas. Por otro lado tenemos el sistema de relaciones, donde ubicamos y unimos a cada personaje que vamos conociendo (y desbloqueando dentro de la historia) para que nos den mejores bonificaciones.

A su vez, podemos formar equipos para explorar y luchar con 2 apoyos en el modo libre, donde también tendremos las típicas peleas procedurales contra mobs normales y los típicos "buffeados" con un aura (a lo NNK2, de nuevo). Por último, entre otras cosas más, también podremos buscar las esferas del dragón en ciertos momentos del juego. Para pedir deseos y desbloquear cosas como en el Budokai Tenkaichi 3, por ejemplo.


Preguntas frecuentes:


- ¿Cuánto dura el juego? Depende bastante de cómo lo juguemos. Si vamos directamente a la historia, rusheando todo, podemos terminarlo en 8/10hs. Mi partida, por ejemplo, fue de unas 22hs y me perdí bastante por el mundo explorando, haciendo secundarias, recolectando, etc. Luego de eso me puse a desbloquear los trofeos restantes. Para sacar el trofeo de Platino pueden estar en torno a las 40hs. - Si busco un juego de lucha, ¿Es DBZ Kakarot recomendable? No. DBZ Kakarot es una experiencia para un jugador y es un juego centrado en ser un RPG de Dragon Ball. Si lo que buscas es un juego de peleas online o con amigos, te recomendaría FighterZ.


Análisis técnico:


Gráficos (70/100): Gráficamente el juego se ve muy bien. Tanto los personajes como el mapeado. Lógicamente tiene la estética del anime y no buscamos gráficos hiperrealistas, sin embargo, viendo los models de los juegos anteriores como Xenoverse, en Kakarot se podría decir que son mucho más fieles al manga.

Abro un paréntesis para aclarar que además de que el juego viene con censura (por ejemplo en la saga Saiyan cuando Gohan queda desnudo después de la tranformación en Ozaru, tiene pantalones jaja). Y además, otra cosa que se ha criticado mucho es que hay ciertas escenas que no son idénticas al anime (tranquilos que la más representativas, si), eso es porque el juego está adaptado al manga. Muchas escenas del manga no fueron recreadas tal cuál en el anime y el juego recreó las del manga, no las del anime. Si lo han leído, ya se darán cuenta solos cuales son estas escenas.

Siguiendo con el apartado gráfico, hay algunos bugs visuales. Nada de que preocuparse pero si para corregir. Por último, todo lo que tiene que ver con las habilidades, los diseños visuales, efectos y demás... muy bien logrados. ¿Historia?: Es la misma de siempre, no vamos a analizar esto porque sería analizar el manga/anime. Jugabilidad (75/100): En este aspecto Kakarot me sorprendió. Al principio cuesta acostumbrarse un poco pero enseguida le agarrás la mano y se siente una libertad bastante interesante a la hora de pelear. Tanto desde lo personalizable de tu estilo de pelea y habilidades, como la liberad de movimiento por el mapa durante la pelea y durante el modo exploración (sobretodo en este último, donde el vuelo no es perfecto pero muy satisfactorio en cuanto a experiencia).

En cuanto al sistema de combate, se parece bastante a Xenoverse pero aún más a Tenkaichi. Funciona bien, que es lo importante pero obviamente tiene algunos detalles que remarcar. Lo primero son los ataques que te cortan una habilidad, una bola de energía no puede cortarte una Genkidama, por ejemplo, o al menos no debería. Soy partidario de que debe hacerte daño en la barra de salud pero no interrumpirte el movimiento, ensucia la dinámica de combate. Lo segundo, los ataques imbloqueables. Romper una defensa está bien (sobretodo en este juego, donde la defensa sirve y se puede ejecutar en medio de un combo, no es que te comiste 1 golpe y tenes que fumarte todo el daño hasta el final), pero los ataques que solo se puedan esquivar y no bloquear, no me parece que sean positivos. ¿Por qué?, porque es otra justificación más para spammear la teletransportación constante, cosa que en la saga de Buu puede estar más o menos bien pero que contra Raditz es anacrónico y absurdo. Y hablando de Raditz... Tercero, las peleas contra jefes deberían basarse en que tengan un patrón de ataque un poco más interesante como IA, no en spamearte todo el tiempo lo mismo.

Y ahí entran las partes "especiales" de estas peleas de jefes, donde hay cinemáticas, cambios de cámara y pequeñas cositas estilo "minijuego" en medio de las peleas, para esquivar sobretodo. Al principio está bien, wow, que interesante. Luego de un par de jefes... basta de spamearme siempre lo mismo... Pero en general quedémonos con que la jugabilidad está más que correcta. Secundarias y extras (60/100): Creo que en este apartado se podrían haber esmerado mucho más. Las misiones son bastante básicas, recolectar o pescar tal cosa, ir de punto A al B con alguna batalla de por medio, llevar y traer... lo típico y genérico de cualquier RPG. Lo mejor en este aspecto es la parte narrativa. Intercambiar palabras y conocer un poco más sobre el mundo y sus personajes en el "mientras tanto", durante una saga u otra. Desde los personajes más familiares como Oolong hasta la banda de Pilaf o bien algunos personajes metidos para propósito del juego. Sonido (75/100): Se que muchos ponen el grito en el cielo por no traer las voces en latino, y si, a mi también me hubiera gustado pero la verdad es que vi el anime tantas veces, también en japonés, que ya es igual para mi escucharlos en su idioma original. Donde además, si tienen las voces originales. No solo eso, también tiene soundtracks originales de la serie y algunas versiones modificadas para el juego que están muy, muy buenas. Luego en lo que es el sonido de las habilidades, golpes e impactos, me hubiera gustado una profundidad mayor en lo que son las explosiones, choques de poder, etc. Siento que podría haber estado mejor.

Nota final: 70/100

Hasta el momento es la mejor experiencia para el jugador que quiere vivir la historia de Dragon Ball Z dentro del universo 7 y no solo sus combates. Como JRPG y experiencia para un jugador, no hay otro igual. Tiene cosas que se podrían haber hecho mejor, si, pero si incluso esperabas menos (como es mi caso), hasta te puede llegar a sorprender. Es más complejo y completo de lo que parece a primeras. Luego lo simplifica un poco más en el combate. Juega con la nostalgia pero también hace bien un par de cosas importantes a la hora de presentar un buen juego de DBZ. Seguramente hasta acá haya llegado esta entrega pero me hubiera gustado ver expansiones donde agreguen las películas. Es un juego al que le hubiera sentado muy bien la historia de Cooler, Turles y otros, sean o no canon.

 
 
 

Commentaires


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page