top of page
Search

#Terminado Dynasty Warriors Origins

  • Writer: Axel Pintos
    Axel Pintos
  • Feb 9
  • 3 min read

A continuación les comparto una breve reseña sin spoilers sobre este título y algunas capturas propias de los primeros minutos de juego.



Análisis técnico:

- Gráficos (70/100):

Artísticamente, Origins es una entrega que mejora a sus predecesores con un lavado de cara importante. Donde las localizaciones están mucho más centradas en lo que quiere representar dentro de la historia que en otras ocasiones. Con estos escenarios, no tan genéricos como antes y un aspecto visual cumplidor bajo el motor gráfico Katana Engine (que vienen reciclando desde 2010) se logra una buena ambientación. Si bien permite una gran cantidad de enemigos en pantalla, tampoco se centra mucho en sus diseños. Como todo Musou, hace hincapié en los personajes principales, sus diseños, los efectos de los mismos, etc.



- Historia/Diseño de nivel (75/100):

La premisa principal es la típica del guerrero héroe salvador que tiene que terminar con el imperio malvado y traer la paz. Algo típico de este tipo de juegos y de la ambientación e interpretación de la historia china de los Tres Reinos. Sin embargo, Origins gana por cómo construye sus personajes y cómo desarrolla la historia. Tiene una narrativa más trabajada y hace honor al título siendo una partida de cero en muchos aspectos para incluir tanto a veteranos como iniciados en la saga o el género. De forma tal que la historia no hace más que mejorar con el pasar de las horas, llegando a partidas de 40hs o más (con secundarias optativas) donde no se sacrifica la trama en el proceso. Si es verdad que tal vez algunas escenas o diálogos son muy del estilo oriental, se usan de relleno y poco aportan a la trama pero son las menos. Lo mismo que sucede con algunas batallas que solo están para sumar un par de horas más.



En cuanto al diseño de nivel, es lo típico de los Musou. Y en Origins particularmente, menos es más, ya que prefiere utilizar sus recursos en la historia y el desarrollo de los momentos como de los escenarios de guerra que gastarlos en lugares tediosos, vacíos y repetitivos dónde solo puede interactuar un menú y está bien que así lo haga. De esta forma puede asignar sus recursos a los puntos importantes que debe resaltar, los que mejor trabaja.



- Jugabilidad (70/100):

Tiene sus puntos altos y sus puntos más bajos. Curiosamente es un Musou al que se le da mejor el combate contra jefes que el combate con gran cantidad de enemigos. Esto se debe a que la fórmula del Musou clásico empieza a madurar con este título, donde las peleas masivas se usan más para farmear y cargar poderes pero que realmente no van a ser mucho más que eso. Casi como un Hack&Slash de vista isométrica, estilo Diablo, se siente como que ya no es tan necesaria la sensación de poder frente a muchos enemigos sino que prioriza la sensación de que a nivel jugable se necesita para "cargar la barra", porque luego viene un jefe donde si hay que poner un poco más de habilidad y cabeza. No llega a ser un Souls en el combate pero tiene un sistema de parrys eficiente, te permite cancelar animaciones para mejorar el feedback y la fluidez del combate, permite combinar habilidades y concatenar algunas de ellas, variar movesets con las distintas armas, recibir ayudas o ataques combinados, etc. etc. Es un combate más y mejor trabajado que los clásicos Musou que salen todos los años. Origins intenta marcan un nuevo norte donde se influencia de la modernización del combate y lo lleva a su terreno sin destruir las bases del género. Logrando así un buen balance entre ambos estilos de combate.

Sin embargo, este se nota como un primer paso, como un acercamiento a lo que puede ser el género Musou en futuras entregas. Por lo que todavía tiene algunos detalles que trabajar, como las hitboxes, el diseño de ataques enemigos y sus patrones, el concepto de dificultad, los balances entre daños y barras de vida, etc. etc.



- Sonido (75/100):

Dynasty Warriors Origins posee una gran banda sonora que acompaña en todo momento. Sin embargo, es en los momentos culmine donde se lleva el protagonismo. En las peleas importantes y los momentos decisivos de la historia, aunque ya se deja entrever desde el principio. Más aún, las voces tanto en japonés como en chino están muy bien logradas. Algo que, combinado con los efectos de sonido, cumplen con un apartado sonoro que se vuelve muy convincente en todas sus aristas.




Nota final: 72/100

Dynasty Warriors Origins es una gran puerta de entrada al género Musou, pero también es un videojuego redondo, que cumple con creces los estándares modernos. Un buen apartado audiovisual, una gran historia que contar y un sistema de combate mejorado que se adapta a los tiempos modernos.


 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page