#Terminado Medievil.
- Axel Pintos
- Sep 24, 2021
- 2 min read
A continuación les comparto una breve reseña sin spoilers sobre el Remake de este clásico de PS1.

Análisis técnico:
- Gráficos (65/100):
Visualmente quedó muy agradable. No podíamos pretender que con la base de un juego de PS1 salga algo mucho mejor ¿No? (Spyro, Crash y RE2...).
Si, es verdad que podría haber salido mucho mejor pero aún así, ver el mundo de Medievil de esta forma, recordar y entender que muchas de las cosas que pensabamos que eran, resultaron otras, porque ahora tienen más definición. Eso si, los problemas de cámara siguen y también las superficies, profundidades, etc.
Entiendo que los desarrolladores no quisieron tocar nada y dejar el juego como estaba, para los nostálgicos, porque de otra forma también se hubieran quejado por "cambiar" el juego. Pero arreglar los problemas básicos que tenía en PSX no era tan complicado, no había que tocar demasiado, al menos ir solo al foco del problema.
Lo bueno es que podemos jugarlo también con los gráficos viejos, lo malo es que tenemos que pasarnos todo el juego para poder hacerlo...
- Jugabilidad (55/100):
No vamos a analizar conceptos del juego original como la historia, sino centrarnos en los que realmente podían influir en este Medievil. La jugabilidad es uno de ellos, que además de verse afectada por los problemas de cámara, también hay que decir que en pleno 2019 podían haber desarrollado otro sistema de combate y cambiado unas cuantas cosas que quisieron dejar así por decisión, presupuesto o por hacer un remake fiel al original, lo cuál no significa siempre repetir los mismos problemas.
Desde el sistema de apuntado hasta tankear jefes igual que en el original, la jugabilidad no ha cambiado. Eso puede que sea una buena o una mala noticia para el jugador. En mi caso, que ya lo jugué y lo conozco bastante a fondo, no supone un problema porque ya se con lo que me voy a encontrar y con lo que tengo que lidiar para disfrutar otros aspectos. Pero no creo que atraiga a casi ningún jugador nuevo un sistema como este hoy por hoy.
- Sonido (65/100):
Lo bueno es que conserva la escencia del original, hasta el doblaje en español (bien español) que había en aquella época. En mi caso lo jugué en inglés (porque así lo había comprado o no sabía cambiarlo, ni me acuerdo, era pibe) y luego de más grande, unos años después, con el doblaje en español que es de risa. Después todo lo que son los sonidos del juego, las pequeñas partes de música, sonidos de armas, enemigos, etc. Se mantienen fiel al original también pero en algunos casos si que hacían falta unos cuantos retoques. Aún así, es lo menos importante a retocar en comparación con los otros aspectos.
Nota final: 61/100
Un remake que recomiendo a los fans de Medievil y que todos deberían probar en una muy, muy buena oferta (5-7dls). No es el remake soñado, podrían haber hecho las cosas mucho mejor y ofrecer un juego de 2019 pero prefirieron mantener el juego como estaba, con sus errores y todo. Muchas cosas fueron mejoradas y corregidas en Medievil 2, ojalá este remake sirva como incentivo para un remake de la segunda parte.
Comments