#Terminado Spyro Reignited Trilogy.
- Axel Pintos
- Sep 24, 2021
- 4 min read
A continuación les dejo una breve reseña sin spoilers sobre la trilogía de Spyro que fue remasterizada en esta versión. También algunas capturas propias del principio de cada juego.
Vamos a hablar tanto del trabajo que hicieron en el remasterizado y como funciona pero también, lógicamente, sobre detalles que trasladaron del juego original.

Un poco sobre el juego...
Para quienes no conozcan a Spyro, una saga tan legendaria como Crash Bandicoot, comentarles que no solo tiene estas 3 entregas. También tuvo sus lanzamientos en otras plataformas como la GBA o la DS, e incluso intentaron resucitarla en PS2 pero salvo por algún que otro detalle de estas entregas... no lograron superar a la trilogía original. Algo que también de cierta forma le pasó a Crash, solo que este con CTR y Bash le dieron otro enfoque para reinventarlo, en cambio Spyro siguió atrapado en la misma idea y cuando quizo hacer algo distinto, lo hizo mal.
La novedad que ofrecía Sypro para su momento, entre otras cosas, es que no se trataba de un plataformas lineal que te llevaba por niveles de principio a fin sino que te daba más libertades. Cada mundo funciona como un nivel pero que además es un lobby para demás niveles que se pueden completar en el órden que queramos. Generalmente los mapas de Spyro se planteaban como plataformas circulares, con elevaciones y diferentes modificadores para hacernos recorrer el mapa varias veces hasta completarlo todo. Luego de cumplir cierto objetivo, podíamos avanzar al siguiente mundo y así. Ahora vamos a hablar de cada juego en concreto.
Spyro The Dragon (1):
-Gráficos y diseño de nivel (75/100):
Ya que los 3 "se ven" iguales, por así decirlo, vamos a evaluar el diseño de nivel, qué tal estaban los originales, qué tan bien quedaron en esta edición y su funcionamiento.
La primer entrega tiene un muy buen diseño de nivel, que no es de lo más elaborado pero si de una variedad e ingenio respetable. Tiene algún que otro problema de muro invisible (en concreto me encontré con 2) que no estaban en la versión original y supongo que esto fue al rehacer la textura que haya quedado invisiblemente más grande de lo que se ve en el pantalla. No molesta ni impide nada en el gameplay en sí pero solo mencionar que están ahí.
-Historia y personajes (70/100):
Toda la mecánica de encontrar los dragones y huevos está muy bien. Es sin dudas la trama que más y mejor se conecta con el gameplay. En cuanto a los personajes en sí, los dragones, un poco "meh", dicen 2 cosas y se van. A veces son útiles, la mayoría no. Los jefes del primer juego son bastante sencillos, las mecánicas tampoco permitían demasiadas cosas así que están bastante bien hasta cierto punto.
-Jugabilidad (60/100):
Es el más básico de la saga, en este sentido. Y en la nueva versión, además, agrega algunos problemas de cámara y distancias que no tenía el original. Los niveles de vuelo siguen siendo tan incómodos como en el original o incluso más, cosa que podrían haber mejorado en una remasterización ya que el mal control del dragón no creo que sea algo que extrañaramos demasiado.
-Sonido (75/100):
Esta primer entrega tiene unos OSTs muy buenos. Además de tener una gran variedad tanto en la banda sonora "renovada" como en la clásica.
Nota total: 70/100
La primer entrega tiene un cariño especial, no solo propone las bases para la saga, también tiene elementos que nunca más pudieron superar. Otros tantos los mejoraron.
Spyro Ripto's Rage (2):
-Gráficos y diseño de nivel (50/100):
Muchos pueden decir que también es cuestión de gustos, bien si jugaste por primera vez al 2 en tu infancia o es el que más jugaste, seguramente le tengas un cariño especial. Aún así y tratando de ser lo más objetivo posible, hay que remarcar que muchos niveles se sienten reciclados y repetitivos.
-Historia y personajes (75/100):
La historia es un poco "meh" a comparación de la primera. Agrega algunos personajes aliados muy carismáticos. También mejora mucho el tema de las bossfights, ahora si se sienten más como jefes.
-Jugabilidad (70/100):
Agrega varias mecánicas nuevas como un salto extra después de planear o incluso bucear. Le da más posibilidades al jugador y también a los desarrolladores a meter un plataformeo un poco más complejo que antes.
-Sonido (65/100):
Tiene OSTs buenos como otros muy malos que solamente harán que quieras terminar rápido el mapa.
Nota total: 65/100
Jugablemente se siente un poco más fresco pero no lo acompaña el entorno.
Spyro Year of the Dragon (3):
-Gráficos y diseño de nivel (75/100):
Es el más pulido en cuanto a temas visuales pero aún así tiene algún que otro problema con las texturas de vez en cuando. En cuanto al mapeado, se siente que nuevamente da gusto recorrer cada escenario.
-Historia y personajes (75/100):
La historia es todavía más "meh" que el anterior, es la típica trama de Disney y sus personajes son bastante básicos. No tienen el carisma de los dragones, aunque estos aparecieran tan poco tiempo. SI nos da más variedad a la hora de jugar y en las bossfights, que tampoco son excelentes y algunas incluso son bastante molestas, pero al menos se sienten diferentes.
-Jugabilidad (80/100):
La cúspide de la saga en este aspecto, tenemos las mecánicas ya conocidas más algún que otro detalle nuevo pero con más variedad en el gameplay dejandonos jugar con otros personajes. En el anterior ya teníamos algunas variantes con vehículos y demás pero en esta entrega tenemos todavía más variedad.
-Sonido (75/100):
El agregar nuevas opciones jugables también le aportan otra variedad de sonidos que se suman a unos buenos OSTs que acompañan cada nivel, otra vez, como en la primer entrega.
Nota total: 76/100
Aunque le tenga mucho cariño a la primer entrega (siendo la que me gusta más), objetivamente esta tercera parte es el mejor juego de la saga en muchos aspectos.
Nota final de la trilogía: 70/100
Spyro Reignited Trilogy es un remasterizado muy bien logrado. Tiene sus detalles, como todo, y por suerte hicieron opcional el Motion Blur desde las opciones (porque se hacía injugable para algunas personas, me incluyo). Además, algún que otro temita menor lo solucionaron con actualizaciones. Si jugaste los originales o incluso, si nunca jugaste ningún titulo de Spyro pero te gusta este género, te recomiendo totalmente esta trilogía. Sin embargo, ya con un tiempo en el mercado, sugiero que esperes a una oferta de 20dls o menos.
Comentarios