top of page
Search

#Terminado Sunday Gold

  • Writer: Axel Pintos
    Axel Pintos
  • Nov 18, 2022
  • 4 min read

A continuación les comparto una breve reseña sin spoilers sobre este título y algunas capturas propias de los primeros minutos de juego.


Análisis técnico:

- Gráficos (85/100): Con un diseño artístico muy particular y unos escenarios muy bien cuidados al detalle, Sunday Gold nos trae una propuesta más que interesante. A pesar de que no ha tenido un lanzamiento muy publicitado ni sea tan reconocido en el medio, Sunday Gold (al igual que Cuphead y unos cuantos más), fue dibujado a mano. No solo sus personajes, también sus escenarios y el contenido. Desarrollado por un pequeño estudio de Canada, distribuído por Team 17, Sunday Gold ve la luz tras unos cuantos años de desarrollo y una gran cantidad de mejoras constantes desde los primeros bocetos hasta la fase de animación. Pero todo esto no sería nada si no tuviera alma. Además de ello, cada escenario está plagado de referencias, detalles y pequeñas cosas que claramente no están simplemente para llenar algunos espacios vacíos. Teniendo en cuenta que la ambientación es Cyberpunk, tampoco exagera y recurre a lo típico de futurizar y robotizar todo. Sino, mantener un estilo sobrio de una distopía londinense a la que tampoco le falta mucho más. Sin embargo, dentro de ese poco que se podría haber mejorado, están los diseños de los enemigos. Que a nivel visual no son muy variados. Eso si, la presentación de los principales... una locura.


- Historia/Diseño de nivel (85/100): Sunday Gold es una aventura gráfica. Con puzzles, buena narrativa, buen ritmo, mucho humor, plagado de referencias y con un combate por turnos que tiene elementos muy interesantes. Se divide en 3 capítulos, de una duración aproximada de 2hs cada uno, todo dependiendo que tan buenos seamos para investigar, deducir y resolver puzzles. Como también para avanzar en los combates sin dejarnos todo el día en ello. Anteriormente hablamos sobre el diseño visual de los mapas pero la construcción de nivel es aún mejor que lo que puede verse a simple vista. Tiene todo en su justa medida. Y en muchos casos tendremos que tomar decisiones, que determinarán la forma en la que avanzaremos a continuación. El único gran problema, es el final. Que si bien no vamos a destripar en la reseña, nos deja con sabor a poco, con falta de epicidad y con ganas de mucho más.

- Jugabilidad (85/100): Nuevamente, Sunday Gold tiene todo en su justa medida. Y es increíble ver como estudios con el triple de trabajadores, con experiencia de años en la industria y con muchos juegos en la espalda... terminan sacando juegos tan genéricos que no te dejan nada. Juegos que más allá de tener un potencial gráfico mayor por tener más capital de inversión, son un desastre por todos lados. Peor aún, ni siquiera se nota que esté hecho con amor. No tiene alma. No tiene personalidad. Solo existe por fines de lucro. Mientras que por otro lado, el mercado indie nuevamente sale al rescate. Sunday Gold tiene una narrativa interesante. No necesita un tutorial aparte, porque lo que se aprende jugando, se aprende pensando. Tiene un desarrollo de personajes sencillo, corto, sin vueltas, claro como el agua. La curva de dificultad es excelente y en ningún momento insulta a tu inteligencia. Hay un puzzle difícil en frente, bueno, rompete la cabeza hasta sacarlo porque sino más adelante no vas a servir para nada. ¿Aprendiste el combate por turnos? Bueno, ahora tenes una pelea con enemigos distintos, con diferentes resistencias y debilidades, con nuevos indicadores, con elementos situacionales que dependen de lo que está ocurriendo en la historia o en el escenario, diferentes posibilidades y probabilidades con cada personaje, sus diferentes ataques, lo que decidas subir en el árbol de habilidades... el sistema de combate es super complejo, pero está tan bien logrado que lo hacen parecer fácil. Es muy fácil de aprender y muy intuitivo. Otros grandes juegos del género se la pasan poniendo números en el aire, stats y carteles por todos lados para una mecánica. En Sunday Gold todo eso está escondido dentro de la lógica misma, no hace falta que te expliquen con cartelitos, sabes lo que tenes que hacer por pura intuición. Así como el agua moja y el fuego quema, Sunday Gold es practicidad pura a la hora de utilizar sistemas más complejos. Pero el combate es solo un elemento más. Donde muchas veces te enseña de esta manera y otras veces a los golpes, que así también se aprende. Pero solo cuando el juego lo requiere. Luego tenemos los momentos de hackeo, que son más complicados que unir puntos o simplemente "toca un botón para hackear". Tenemos distintas habilidades, con una cantidad de puntos de acción limitados por turno y debemos resolver lo mejor posible cada situación. También tendremos los momentos de investigación, donde hay que romperse un poco el coco. Prestar atención, buscar información, deducir. Pero nunca se aleja de la lógica. Y aunque la base por momentos no deja de ser un point&click, con todos sus elementos logra ser tan variado que a cada momento vas a estar descubriendo algo nuevo.

- Sonido (85/100): Una buena banda sonora combinados con buenos actores de voz. Sobretodo en los momentos más importantes de la historia, en la presentación de los personajes, enemigos y demás, siempre dice presente.


Nota final: 85/100

Uno de los tapados del 2022. Una gran cantidad de elementos combinados, todos cuidados al detalle y con mucha personalidad. El balance es la clave. Una aventura gráfica que tiene de todo y que da una clase de como hacer un buen videojuego en una época de genéricos y reciclados. Sin duda es una de las sorpresas de este año.

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page