top of page
Search

#Terminado Wolfenstein Youngblood

  • Writer: Axel Pintos
    Axel Pintos
  • Sep 24, 2021
  • 5 min read

Les comparto mi reseña, como siempre sin spoilers.




Un poco sobre el juego...

La saga Wolfenstein nos sitúa en un futuro donde los Nazis ganaron la guerra. Si bien es una saga con muchos años encima, "la nueva ola" de juegos Wolfenstein inicia con The New Order. Que si bien es una especie de reboot, también conecta mediante referencias y algunos detalles, con los títulos anteriores.

En Youngblood jugamos con las hijas del personaje principal de la saga, BJ Blazkowicz. Podemos jugar tanto en modo cooperativo con otro jugador online o solo, con un bot que nos acompañe. Este juego puede tomarse tranquilamente como un standalone de Wolfenstein II: The New Colossus, la última entrega de la saga principal. Porque aunque esté diseñado como un juego nuevo, utiliza el mismo motor gráfico y casi todo el mismo sistema que este juego. La duración de la campaña principal es bastante corta, de hecho, es un juego corto. Que nos obligará de cierta forma a tramitar algunas secundarias de por medio para poder subir de nivel y que no nos aplasten en las misiones principales siguientes. En mi caso, lo jugué con un amigo y también algunas misiones en solitario.


Preguntas frecuentes:


¿Es necesario jugar a los anteriores? Si y no. El juego se entiende perfectamente por si solo pero obviamente tenemos un trasfondo que se ve mucho más enriquecido si jugamos, por lo menos, desde 'The New Order' en adelante.

¿Cuál es la duración? El total de todas las misiones, entre campaña y secundarias, más algunos eventos opcionales... unas 5/6 horitas de juego. Pero también tendremos misiones diarias, semanales y podremos repetir misiones o unirnos a otras partidas para seguir jugando.


Análisis técnico:


Gráficos (70/100): El motor IdTech 6 hace su trabajo, ingame se ve muy bien realmente y no tiene grandes problemas de rendimiento, bugs visuales, glitches ni popping excesivo. El mayor problema es en las cinemáticas, es como si retrocedieramos una generación, se ven bastante genéricas por alguna razón. Historia (20/100): Es un juego muy pensado para meterte con un amigo, pegar unos cuantos tiros, explotar todo y que no importe nada más. Si bien tiene un mambo con los viajes en el tiempo, las realidades alternativas y la trama principal de las hermanas, es solo una justificación para matar Nazis. No solo es bastante genérica y predecible, sino que directamente ni siquiera se esfuerza y nada tiene que ver con el humor típico del juego o eso de "no tomarse en serio", porque juegos como DMCV por ejemplo, esto último lo hacen muy bien, sino con que directamente no lo intenta y lo poco que hace, le sale mal. Lo único bueno que rescato de todo esto son las referencias, los diálogos de las hermanas (que a veces son relevantes, no siempre) y que no hicieron toda una propaganda política como campaña de prensa para este juego ni se metieron en temas que no deberían ni siquiera haber incorporado a la saga, como mal hicieron con 'The New Colossus'. Por último, tiene los peores jefes de toda la saga. Tanto en diseño, como su desarrollo, historia y hasta mecánicamente fueron decepcionantes. Jugabilidad (75/100): El mejor aspecto de este juego, sin dudas. La mejor forma de describirlo es, Doom, con Nazis y en cooperativo con un amigo, ¿Qué más se puede pedir? Bueno, por ese lado cumple. Si bien, como dije al principio, no inventa nada nuevo y trae muchas cosas de su anterior entrega, es verdad que agrega un par de cositas que le sientan bien al coop y que lo hacen mucho más divertido de jugar. IA/Inteligencia Artificial (30/100): Para los enemigos, no importa la dificultad en la que juegues, es floja. Lo que hacen, básicamente, es poner un sistema de niveles donde si tiene X cantidad de números arriba del tuyo, hacen muchísimo daño y reciben muy poco. Pero de inteligencia, nada. Lo único rescatable es que te descubren rápido, no es como esos juegos que se te quedan mirando 5 minutos hasta sonar la alarma. Y hablando de alarma, me sorprende que pasen las entregas y sigan sin poner alarmas físicas para destruir, porque de esta manera pareciera que las llevan metidas donde no da el sol. Te ven, suena, los matas a todos y se apaga automáticamente. Teniendo en cuenta toda la ambientación y detalles en este sentido, me sorprende que no lo agreguen en este juego. Pero, volviendo al tema de la IA, lo peor está de tu lado.

Jugar solo a Youngblood es hacer de niñera todo el rato. No importa la dificultad que juegues, o más bien, cuanto más alto sea el nivel de dificultad, más vas a tener que cuidar de tu bot que, no agarra armas especiales, ni torretas, ni hace nada útil pero que además se muere delante de tus enemigos y si no lo revivís, perdes una vida compartida... osea, perdes VOS una vida y si llega a 0 perdes y a empezar desde el último checkpoint. Por eso, sacaron de este juego la dificultad Mein Leben (que al morir, te borraba la partida) y con ella, su trofeo. Pero aún quedan otros 6 niveles de dificultad para que el bot te haga la vida imposible. Entiendo que igual es para jugar con una persona, que es lo que hice, pero tampoco puede ser que se vuelva injugable o molesto cuando quieras jugar solo. No es excusa para no trabajar, mínimamente, la IA. Sonido (70/100): Desde el sonido de las armas hasta la música y sobretodo el ruido tan satisfactorio que escuchamos al subir un nivel, en este aspecto, Youngblood no decepciona. Sigue manteniendo el standard de la saga, que siempre lo hace bien en este aspecto. Diseño de nivel y personajes (40/100): Es un punto que no puedo pasar por alto en una reseña de este juego. Primero, para resaltar que el juego tiene 5 o 6 mapas, donde te van a poner tanto principales como secundarias y resulta que si tu secundaria es de nivel 12 pero la principal de nivel 25, mejor no vayas por allá, vení por este lado, y así. Te limitan de una manera bastante cuestionable. Pero más cuestionable el hecho de que te manden una y otra vez a los mismos lugares a cumplir diferentes misiones, todo el tiempo. Y que de por medio tengas que pasar por "la base", casi todas las veces (con pantalla de carga incluída). Como el juego te da la opción de volver directamente tocando un botón, entonces se convierte en un farmeo de secundarias al mejor estilo RPG genérico. Tomo todas las quest, voy al objetivo, lo hago y vuelvo a la base directamente a entregarla. Repetir y repetir, en los mismos mapas y haciendo todo el tiempo lo mismo. Que si, al principio es divertido, pero llegando al final se nota que se sobreextendió demasiado para que la duración no sea, aún más penosa.

Por otro lado, las chicas Blazkowicz, lo hacen bastante bien. Con un progreso bastante dudoso en la corta trama y todo, pero los demás personajes son de lo peor, lo más genérico que se les ocurra. Y cuando terminen el juego, se van a acordar de mi cuando decía que lo único que importó en este juego era meterse con un amigo a disparar. Y que esta entrega fue más una "prueba" de los devs para "ver como salía" la parte de meter un coop, como sentaba no jugar con Terror Billy y probar otras cosas.

Nota final: 50/100

Si lo que buscas es un finde a pura acción, tiros y divertirte con algún amigo, Wolfenstein Youngblood es una opción. No será la mejor pero entre los últimos juegos orientados al cooperativo que estuvieron saliendo, es uno de los más pasables. Eso si, en oferta. Divertido es, pero no le exijas mucho más que eso.

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page