top of page
Search

#Terminado Xenoblade Chronicles 3

  • Writer: Axel Pintos
    Axel Pintos
  • Aug 28, 2022
  • 4 min read

A continuación les comparto una breve reseña sin spoilers sobre este título.

Análisis técnico:

- Gráficos (65/100): Sigue la línea de la saga Xenoblade pero considerando que entre cada entrega ha pasado un promedio de 5 años, en este caso no vimos la mejora sustancial que se esperaba. En el primer título de la saga todavía quedaban muchas cosas por mejorar. Aunque tenía mucho potencial, no destacaba justamente por su apartado gráfico. En la segunda entrega tuvimos una mejora en todos sus aspectos. Aunque puede gustarte más la historia del primero, indudablemente, Xenoblade Chronicles 2 ha pulido la fórmula. Mientras que esta entrega nos sabe a poco. La Nintendo Switch ha demostrado una capacidad más que importante para soportar juegos increíbles. Sin embargo, en Xenoblade Chronicles 3 fueron muy continuistas en este aspecto. No se esforzaron lo suficiente por mejorar su apartado gráfico, por corregir ciertos errores y hasta tenemos popping excesivo, pixel downgrade o pixel blur en los distintos planos de cámara. Es una lástima que, viendo el buen trabajo que habían hecho en la segunda entrega, no pudieran superarse y que esperen que el público sea condescendiente por la plataforma, el género, el enfoque o lo que fuere. Además, muchos pasajes del mundo recuerdan más a la primer entrega que a la segunda y no en el buen sentido, sino porque parecen mapas vacíos y muertos, visualmente hablando. - Historia (60/100): Un pequeño SI, con muchos NO. Arranquemos con el ritmo de la trama y su duración. Su anterior entrega rondaba en las 40-50hs de juego principal. Cuando la duración estimada de esta tercer entrega dice ser de 60-70hs. Para llegar a estos números, en lugar de meter más contenido hace todo lo contrario, saca contenido (como algunas subtramas, los gachas y demás) y lo rellena con misiones secundarias típicas. ¿A donde más se fueron esas horas? A más grindeo y más cinemáticas, un aproximado de 7hs más de película. Que no sería para nada malo si tuviese algo interesante que contar o aportaría algo mejor a la trama pero es que realmente no lo hace. No solo arranca bastante lento, empezando a desglosar un poco más la trama principal recién después de las primeras 10hs (que ya el prólogo te come unas 2-3hs) sino que cuando lo hace, no sorprende para nada. Utiliza el mismo esquema de ir saltando de sección en sección, de boss en boss, hasta llegar al final. Y si al menos en ese transcurso existiera un buen desarrollo de personaje, sería más llevadero. Pero no lo hay. Los personajes son bastante planos, nunca se profundizan del todo y cuando lo intenta (por medio de flashbacks y cinemáticas sobreextendidas), no dicen nada. Son las típicas conversaciones genéricas de cualquier shonen de temporada. Y como cualquier shonen de temporada, desde el inicio sabes que todo se va a solucionar por el poder del amor y la amistad. Aunque en varias ocasiones intenta meter algún plot, luego da marcha atrás, como si tuviese miedo de incursionar en algo nuevo, como si no quisiera salir de los estándares que ya existen. Algo que realmente choca completamente con quienes recordamos a las anteriores entregas y sobretodo a la segunda, como uno de los grandes íconos de los JRPG modernos. Entonces, ¿Donde está el acierto? En esos pequeños momentos donde intenta ser distinto. No voy a ir a situaciones puntuales para evitar spoilers pero si realmente hubiese apostado por intentar sorprender y hacer algo nuevo, tiene otro elementos para acompañarlo y hacer de este juego un gran JRPG. Por el contrario, se encierra en su cascarón, se vuelve muy conservador y resulta más tradicionalista que casi cualquier otro JRPG que hayamos visto en este último tiempo. - Jugabilidad (85/100): Ya se había anticipado desde su presentación e incluso quienes pudieron probarlo antes de tiempo también lo remarcaron pero literalmente TODO fue sacrificado en pos de mejorar la jugabilidad. Si, consiguieron mejorar su sistema, hacerlo mucho más fiel, divertido, dinámico y sin perder esa originalidad y ese toque estratégico que requiere. Tiene la mejor jugabilidad en combates de toda la saga. Pero realmente no había que trabajarlo tanto, es decir, no había una imperiosa necesidad de descuidar tanto el producto por tantos otros lados como para enfocarse solo en ello ya que el sistema de Xenoblade 2 ya era bastante bueno. El problema sigue siendo el mismo y cada vez lo agrandan aún más. Todos los sistemas que tiene, menús, interfaz en general, etc. Muchas veces se pisan unos a otros por el solo hecho de abultarlo más, de hacerlo parecer más complejo de lo que realmente es. Entonces nos preguntamos hasta qué punto realmente vale la pena seguir sumando cosas semi-funcionales en pos de abultarlo más para dar esa sensación de que es más completo y complejo que antes. Aún así, toda la parte de exploración, balance de objetos e inventario, sigue siendo igual que siempre. Con sus cosas buenas y sobretodo con sus cosas malas. Como decimos siempre, cantidad no es calidad. - Sonido (80/100): Durante todo el juego nos acompaña una gran banda sonora que por momentos hasta salva ciertos momentos de la trama donde no está pasando nada, donde hay exceso de diálogo para no decir nada y donde se vuelve todo muy forzado solo para desarrollar la trama. Así que al menos sirve para hacer más amenos algunos momentos flojos. Por lo demás, tanto voces como efectos de sonido están bien, cumplen.

Nota final: 72/100

Se decía que tendríamos el Xenoblade definitivo, ya que el 1 hizo incapié en la historia pero todavía le faltaba pulir cositas del gameplay. El 2 mejoró en casi todo. Mientras que el 3 prometía mejorar aún más la segunda entrega... Y no fue así. Mejoró la jugabilidad, eso es cierto. Pero recortó contenido trabajado y lo rellenó con contenido vacío para sumar más horas. Dejó de lado la trama y el desarrollo de los personajes. No hubo un upgrade visual ni se esmeraron en los diseños nuevos. Todo el producto se siente descuidado en pos de abultarlo artificialmente para llenarlo.

 
 
 

Komentar


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page