#Terminado Alone in the Dark
- Axel Pintos
- Aug 6, 2024
- 2 min read
A continuación les comparto una breve reseña sin spoilers de este título y algunas capturas propias de los primeros momentos de juego.
Análisis técnico:
- Gráficos (75/100):
En lo visual tenemos un buen trabajo de fondo para rediseñar el concepto del Alone in the Dark clásico. Si bien es un "remake", hay un rediseño bastante profundo en algunas zonas, donde solo se mantiene la esencia o alguna referencia. Esto lo trabaja de manera adecuada para que el jugador pueda notar esa nostalgia pero a su vez sentir que está jugando un título actual. En ello son los filtros los que juegan un papel importante, por lo que el plano medio y largo van a tener ese toque "smooth" que tan bien le viene a la ambientación. Mientras que en el plano corto es un poco más endeble fuera de los dos rostros principales. Como también sucede con algunos efectos visuales, que no le hacen justicia a los puntos altos que tiene este título.

- Historia/Diseño de nivel (65/100):
En el fondo es la misma que la del juego original, pero también tiene sus cositas y sus cambios para que el jugador que tenga más presente ese título, también tenga algunas sorpresas. Sin embargo, en cuanto al rediseño de esas zonas y algunos "niveles" es donde tenemos más altibajos. Donde podremos encontrar zonas muy bien conectadas, con una progresión y un backtracking adecuado, etc. Pero luego tenemos otras zonas que están en ese limbo entre el juego original y lo que eran los juegos "survival horror" en la época donde se popularizó el primer Alan Wake. Lo cuál dista un poco de lo que se considera el standard de diseño actual, no tan limitado, no tan genérico y no tan repetitivo como lo era en ese entonces.

- Jugabilidad (50/100):
El punto más flojo, a pesar de que lógicamente tuvieron que rediseñarlo para adaptarlo a los tiempos que corren. Sobretodo porque se nota que el presupuesto se fue más en el apartado gráfico y en pagar a los actores de renombre que en diseñar un buen sistema de movimiento y combate. El resultado: un juego bastante tosco y duro para la media de 2024. No es injugable pero si que se siente retro y no precisamente en el buen sentido de la definición.

- Sonido (55/100):
Otro de los aspectos con más altibajos del título. Donde por momentos convence con las actuaciones de voz pero luego tiene unos efectos de sonido sacados del juego chino más genérico de la PS2.

Nota final: 62/100
Una resurrección que quedó a medias, para Alone in the Dark. Donde se gastó más presupuesto en los actores principales que en hacer un juego destacable. El resultado, otra buena oportunidad desperdiciada.
Comments