top of page
Search

#Terminado Wolfenstein II: The new colossus

  • Writer: Axel Pintos
    Axel Pintos
  • Sep 24, 2021
  • 6 min read

A continuación les comparto mi reseña, como siempre sin spoilers, sobre este juego y sus DLCs. Además, algunas capturas propias de los primeros minutos de juego.



Un poco sobre el juego...

The New Colossus arranca ni bien termina el primero, por lo tanto es importante haber jugado el reboot de la saga con The New Order. Como videojuego se nos plantea más de lo que ya nos tiene acostumbrado la saga, muchos tiros, sangre, acción a cada momento pero también una historia. Y es ahí donde vamos a tener contrastes.

Su duración ronda en las 8hs de juego para lo que es su historia principal, pero si hacemos secundarias, fácilmente tendremos unas 15hs de juego aprox. Luego tenemos los DLCs que son historias autoconclusivas (tres para ser exactos, más un "episodio cero" que sirve como introducción a los tres) y que tienen una pequeña conexión con la historia principal. Cada uno de ellos tiene una duración bastante corta y pueden terminarse en 1 hora cada uno.

En cuanto al trofeo de Platino, yo recomendaría que busquen otro juego. Es de los platinos más difíciles que he visto por la dificultad máxima del juego.


Análisis técnico:


- Gráficos (80/100): En este apartado, MachineGames hace un gran trabajo. El diseño de cada nave, robot, enemigo y cada zona, están muy bien cuidados. Si es verdad que se quedaron cortos tal vez, con los models de los enemigos, que podrían tener más variedad. Lo mismo para las armas, más de lo mismo. - Historia (50/100): Vamos a dividirla en dos partes para analizarla porque una aporta mucho al puntaje y la otra parte es básicamente el contrapeso. Toda la historia que rodea a nuestro protagonista, Terror Billy a Anya y a nuestros personajes principales, te la compro. Me parece muy buena, muy bien organizada, bien narrada e incluso logra su cometido en todo momento. Sabe ser profunda y hacerlo muy bien. Sabe transmitir emociones y hacernos empatizar con los personajes, sentirnos dentro de la historia y a pesar de ser un shooter al estilo Doom donde lo que más debería importar sería pegar tiros a lo bestia, Wolfenstein II sabe tener sus momentos e incluso cuando para la acción, sigue siendo excelente. Toda esta parte me parece un trabajo muy bueno, que tal vez no se había logrado en la saga hasta ahora, me pareció apostar a ir un poco más allá (ya sentando muy bien las bases en el primero) y la verdad es que lo consigue.

Sin embargo, todo lo que tiene que ver con los nazis y el mensaje que quiere dar MachineGames por momentos, deja el buen trabajo anterior por el suelo. Llegando a dar verguenza ajena por lo que acabamos de ver. Para empezar, es lógico que la saga Wolfenstein tenga un mensaje político muy marcado dentro del juego... después de todo estamos hablando sobre un mundo controlado por los nazis. Y todo el mensaje de liberación, conseguir la libertad, la resistencia y demás, me parece perfecto, un poco trillado pero al menos funciona. Lo que resta son las escenas forzadas para demonizar a cada enemigo más de la cuenta. Y para peor, minutos después nos encontramos a dos nazis hablando de cosas tipo "no deberíamos ser tan malos, después de todo, somos todos iguales". Parece que el guionista fuera bipolar.

Como si fuera poco, luego tenemos escenas donde "los buenos" actuan como nazis. No sé si esto es una especie de mensaje confuso, si realmente quisieron dar la impresión de que los nazis no eran tan malos y que todos somos un poco nazi en el fondo... no sé. Pero a primera vista, a mi me parece un error grosero que pasan por alto, porque es difícil ponerse a pensar cómo lo vería alguien que está en el medio, que no se identifica ni con un extremo ni con el otro. En cambio, si estás claramente de un lado (como lo está gran parte del estudio parece y ahora voy a explicar por qué), es difícil darse cuenta de que lo que acabas de hacer está mal y que no importa si lo hace un nazi o no, en boca de cualquiera está mal.

Entiendo que muchas veces Wolfenstein funciona como sátira y tiene un humor muy particular, más de una vez me he reído en este juego porque sabe hacerlo bien. Por eso sostengo de que hay problemas ideológicos o conceptuales que no entran en el humor ni en la lógica, simplemente son errores y no hay más vuelta que darle.

Con respecto a lo anterior (y también hace que mire a Wolfenstein II con desconfianza), cuando se lanzó el juego, EEUU estaba en plenas elecciones que terminó ganando Trump. Aprovechando la movida del "Not my America", MachineGames, Bethesda y hasta el mismo Todd Howard mostró su postura "anti Trump" haciendo alusión del "Not my country" con imagenes promocionales del nuevo Wolfenstein. Alegando que Trump y compañía eran los nazis, frente a ellos, la resistencia. No me parece una campaña de publicidad muy acertada, sobretodo si estás en el medio y te da un poco igual todo el tema, vas a encontrar un par de frases muy puntuales dentro del juego que si las trasladas a este escenario, te van a hacer ruido. No era necesario meter TANTA propaganda política contemporánea en el juego. Siento que me están queriendo lavar el cerebro en lugar de dejarme disfrutar de la otra parte de la historia que está muy buena.

En fin, creo que se utilizó a Wolfenstein II como caballo de guerra de una lucha en la que no tenía por qué estar ahí. Con otro contexto tal vez no se habría desvirtuado de esta manera. O incluso con el mismo, pero siendo más inteligente a la hora de mostrarse imparcial. Por último y bien referido al juego, creo que el final no estuvo a la altura para nada. Se nota un poco sucio incluso y se esperaba algo mucho más épico. - Jugabilidad (75/100): Toda la parte de avanzar y pegar tiros funciona bien, es el punto fuerte de la saga. El sigilo es un poco "meh" y siempre me voy a quejar de los juegos en los que se puede optar por el sigilo pero que no te dejan romper las luces. - Sonido (60/100): El sonido de las armas, explosiones y demás, están muy bien. En cuanto a la banda sonora, siento que le faltó fuerza. Por momentos está bien y por otros, hay escenas donde me hubiera gustado que la rompan toda y no lo hicieron. Doom estuvo un poco más cerca de darme lo que buscaba pero incluso ahí sentí que le faltaba así que imagínense que lejos quedó Wolfenstein II. Además, en las cinemáticas, saben esas típicas escenas de películas donde arman todo el plan y les ponen la música mientras el lider explica lo que van a hacer... bueno, en Wolfenstein II lo hacen toooodo el tiempo, en cada escena, pasa algo, explican lo que viene y venga la música. Una vez está bien, dos pasa, pero en todas las cinemáticas ya cansa, pierde el efecto que le quisieron dar, aburre hacer siempre lo mismo. Ya ni siquiera sirve como chiste.

  • DLCs:

Tenemos un capítulo introductorio para las 3 historias. Si ya leyeron mi reseña de Far Cry 5 y sus DLCs o bien los jugaron, la base es más o menos la misma. Con la diferencia que aca, MachineGames se esforzó lo justo y necesario para darnos 3 capítulos de 1 hora cada uno aprox. Estos pueden adquirirse por separado o en el pase de temporada. - Las aventuras de Joe "el pistolero": No me gusta para nada traducir el nombre pero bueno, así se llama. La historia nos pone en la piel de un jugador de fútbol americano que es encerrado por los Nazis y tiene, como los otros 2 personajes de las historias, una de las habilidades únicas (de las 3 disponibles) que nos dan a elegir para Terror Billy durante la historia principal. Básicamente por si te quedaste con ganas de probar otra y no querés rejugar toda la historia. En sí, además de que las 3 son historias cortas... se podría decir que esta es la mejorcita porque tiene variedad. - Los diarios de la agente "muerte silenciosa": Como el nombre lo indica, es un capítulo muy centrado en el sigilo... que es de lo peor que tiene Wolfenstein en su fórmula. Además repite bastante sus escenarios y en sí... es bastante flojo. - Las increíbles hazañas del Capitán Wilkins: Después del capítulo introductorio esperábamos que este capítulo sea el más completo o al menos el más emocionante pero al final, esta expansión "Cronicas de libertad", no tuvo mucho más que ofrecer. Se parece bastante a la historia principal pero sin todo lo bueno que tuvo esa historia.


Nota final: 66/100

Un juego que merecía una mejor continuidad en la saga, donde hay que pasar por alto muchas cosas para centrarse en valorar las buenas y es una lástima, porque "lo bueno" de la historia en esta entrega, está muy bueno. Si buscas pegar unos tiros y ya jugaste Doom, por ejemplo, te recomiendo la saga Wolfenstein. Sin embargo, tenes que saber con lo que te vas a encontrar. Un juego que se vió muy desvirtuado por sus desarrolladores, que podría haber sido mucho mejor pero que al menos esperamos que puedan repuntar con una nueva entrega principal, luego de los problemas en esta entrega y en Youngblood.

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page